Salud y Bienestar

Conozca sus Derechos: Todos tenemos derechos. Comprenda sus derechos y los de su familia, y sepa dónde reportar si son violados.

Infórmese: Conozca qué organizaciones brindan servicios y cómo acceder a ellos.

Prepárese/Planifique: Aprenda cómo crear un plan de acción para usted y su familia.

Aviso Legal: Esta información no constituye asesoramiento legal. La ley cambia constantemente y cada caso es diferente. No confíe en esta información para tomar decisiones que puedan afectarlo legalmente. Si necesita asistencia legal, consulte a un abogado calificado.

Derechos de la Comunidad Inmigrante en Salud y Bienestar

Nuestra comunidad inmigrante tiene derechos fundamentales en los Estados Unidos, incluso cuando se trata de acceder a servicios de salud y bienestar. Es importante conocer estos derechos y cómo ejercerlos para garantizar su bienestar y el de sus familias.


1. Derechos de Acceso a la Atención Médica

Atención de Emergencia

  • Derecho Legal: Todos tienen derecho a recibir atención médica de emergencia en hospitales que reciben fondos federales, independientemente de su estatus migratorio. Esto está protegido bajo la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA).
  • Qué hacer: Si necesita atención médica urgente, diríjase a hospitales como:
    • Watsonville Community Hospital (Watsonville)
    • Natividad Medical Center (Salinas)
    • Hazel Hawkins Memorial Hospital (Hollister)
    • Dominican Hospital (Santa Cruz)


Atención Médica Regular

  • Clínicas Comunitarias:
    • Los inmigrantes indocumentados pueden acceder a servicios de bajo costo o gratuitos en clínicas comunitarias, que no requieren prueba de estatus migratorio.
    • Recursos clave:
      • Salud Para La Gente (Santa Cruz y Watsonville): Proporciona atención médica, dental y salud mental. Visitar sitio web
      • Clinica de Salud del Valle de Salinas (Monterey): Ofrece atención prenatal, pediatría y servicios dentales. Visitar sitio web
      • San Benito Health Foundation (San Benito): Servicios médicos para trabajadores agrícolas y familias. Visitar sitio web


Programas de Medi-Cal

  • Derecho a Medi-Cal: En California, los niños, mujeres embarazadas y adultos de bajos ingresos tienen acceso a Medi-Cal, independientemente de su estatus migratorio.
  • Cómo aplicar: Visite la oficina de servicios sociales de su condado:
    • Santa Cruz County Health Services: Enlace
    • Monterey County Social Services: Enlace
    • San Benito County Health Services: Enlace


2. Privacidad y Protección de Datos


Confidencialidad Médica

  • Su información médica está protegida por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA).
  • Los hospitales y clínicas no pueden compartir información sobre su estatus migratorio con ICE sin su consentimiento.


Lugares Seguros

  • Lugares Protegidos: Según la política de ubicaciones sensibles, ICE limita las actividades de cumplimiento en hospitales, escuelas y lugares de culto, salvo circunstancias excepcionales.

 

Qué hacer si ICE se presenta en un hospital

  1. Mantenga la calma y no firme ningún documento sin consultar con un abogado.
  2. Tiene derecho a permanecer en silencio.
  3. Solicite hablar con un representante legal.

3. Programas de Apoyo y Beneficios

Asistencia Nutricional

  • WIC (Women, Infants, and Children Program): Apoya a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años, sin importar el estatus migratorio.
    • Inscripción en su condado:

 

CalFresh y Bancos de Alimentos

  • Los padres indocumentados no califican para CalFresh, pero sus hijos nacidos en EE. UU. pueden recibir estos beneficios.
  • Bancos de alimentos locales:
    • Second Harvest Food Bank (Santa Cruz): Proporciona alimentos gratuitos para familias necesitadas. Enlace
    • Monterey County Food Bank: Ayuda con alimentos y recursos. Enlace
    • Community Food Bank of San Benito: Apoyo directo para residentes de San Benito. Enlace

 

Ayuda Financiera de Emergencia

  • UndocuFund Monterey Bay: Apoya económicamente a familias indocumentadas afectadas por crisis. Visitar sitio web
 

Servicios de Salud Mental 

En nuestra comunidad existen múltiples organizaciones dedicadas a proporcionar servicios de salud mental. Estos centros ofrecen una amplia gama de apoyos adaptados a las necesidades individuales de cada persona, incluyendo terapia individual, terapia de grupo, programas de bienestar emocional, y servicios de intervención en crisis. Se enfocan en crear un ambiente inclusivo y accesible, promoviendo el bienestar psicológico a través de un enfoque holístico que respeta nuestras diferencias culturales y personales.