Recursos

Aquí encontrará guías y otros recursos sobre derechos de los inmigrantes. Nuestro objetivo es empoderar a nuestra comunidad con el conocimiento y la ayuda que necesita

Aviso Legal: Esta información no constituye asesoramiento legal. La ley cambia constantemente y cada caso es diferente. No confíe en esta información para tomar decisiones que puedan afectarlo legalmente. Si necesita asistencia legal, consulte a un abogado calificado.

Plan de Seguridad

El Plan de Seguridad para el Cuidado de Hijos Menores (CSP) es un documento diseñado para ayudar a los padres a planificar la custodia temporal de sus hijos en caso de emergencia, como detención, encarcelamiento, deportación, enfermedad, despliegue militar o fallecimiento. Este plan proporciona una herramienta crucial para las familias que desean asegurar la estabilidad y protección de sus hijos en situaciones imprevistas.

Tarjeta Roja

Las tarjetas rojas para inmigrantes son herramientas legales diseñadas para ayudar a las personas indocumentadas a conocer y ejercer sus derechos en caso de una interacción con agentes de inmigración (ICE) o la policía en los Estados Unidos. Estas tarjetas contienen información clave sobre los derechos constitucionales de los inmigrantes y una declaración que puede entregarse a los agentes para evitar autoincriminarse o permitir un registro sin orden judicial. Si necesita tarjetas rojas por favor llame a la línea de información de CAB al (831) 440-3556.

Verificar Orden Judicial

Como verificar si un documento es una “Orden Judicial Válida. Una guía fue extraída de la Orientación para Escuelas K-12 del Fiscal General de California, Rob Bonta. Documento Actualizado 2/14/2025. En adición puede dirigirse a la guía del Centro Nacional de Leyes de Inmigración  (solamente disponible en inglés)

Volante: Respuesta Rapida

Este volante anuncia la línea de respuesta rápida del Condado de Santa Cruz (831-239-4289) para reportar actividades de ICE y obtener información. Además, recuerda a la comunidad sus derechos básicos: no abrir la puerta, guardar silencio, no firmar nada y solicitar hablar con un abogado. 

El video aborda los retos de las familias inmigrantes en EE. UU., destacando la intimidación que sufren los niños en la escuela por su origen. Una madre consuela a su hijo, animándolo a enfocarse en su educación y futuro, y destaca la importancia de validar y entender las emociones de los niños. Además, se enfatiza la necesidad de que las familias tengan un plan de acción en caso de emergencia y se alienta a los padres a prepararse adecuadamente para proteger y apoyar a sus hijos en estas circunstancias difíciles.
En este folleto, el Condado de Santa Cruz resalta su estatus como santuario para inmigrantes y trans, no conformando con las órdenes de detención de ICE y ofreciendo servicios integrales de salud reproductiva y afirmación de género. Además, colabora con organizaciones comunitarias para responder a cambios en políticas federales que afecten a inmigrantes y comunidades LGBTQ+, asegurando protección y apoyo continuo. Para mas informacion, acuda a la pagina santacruzcountyca.gov/sanctuary